PORTAFOLIO INSTITUCIONAL

viernes, 17 de abril de 2009

PORTAFOLIO INSTITUCIONAL

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL ACODAL SECCIONAL CARIBE

3. PRESENTACIÓN DE ACODAL


¿ QUÉ ES ACODAL?


La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL) se estableció desde sus inicios como asociación gremial, no gubernamental, civil, de carácter profesional, federativo y privado sin animo de lucro, con fines exclusivamente científicos, técnicos y profesionales, conformada para beneficio de sus miembros y que aspira a lograr entre ellos las mejores relaciones de todo orden para el buen desarrollo de sus actividades de carácter tanto individual, como sectorial y comunal en general.





MISIÓN

Promover el desarrollo y el fortalecimiento del Sector de Agua, Saneamiento y Ambiente por medio de la representación nacional e internacional, la difusión del conocimiento, la gestión y ejecución de proyectos y la búsqueda de beneficios para sus afiliados.


VISIÓN


En el año 2012 seremos la agremiación líder en Colombia del Sector de Agua, Saneamiento y Ambiente, con solidez técnica, económica y financiera para interactuar en el desarrollo y posicionamiento del sector, en un proceso de mejoramiento continuo con responsabilidad social, satisfaciendo las expectativas de nuestros afiliados.

VALORES DE ACODAL


La ética, el respeto, la solidaridad, la honestidad, la equidad, la identidad, la credibilidad, el compromiso gremial y el sentido de pertenencia.


POLÍTICA DE CALIDAD

Atender y suministrar a todos los grupos de interés, servicios de información y representación que generen satisfacción de sus necesidades gremiales, sentido de pertenencia y ventajas adicionales soportados en una estructura flexible y con una filosofía de mejora continua.

OBJETIVOS

Promover y desarrollar el sector de Agua Potable, Saneamiento básico y Ambiental y divulgar la Ingeniería Sanitaria y Ambiental en general.

Diseñar y ejecutar programas de capacitación (cursos, seminarios, talleres, foros, congresos, diplomados, etc) bajo la modalidad no formal que permitan actualizar y/o profundizar conocimientos, habilidades y técnicas relacionados con el Sector de Agua Potable y Saneamiento básico y Ambiental.

Impulsar y realizar programas de educación ambiental para la protección y aprovechamiento de los recursos naturales, promoviendo esquemas de participación ciudadana y comunitaria.

Realizar estudios de ingeniería de consulta e investigación en el área de acueducto, alcantarillado, medio ambiente, aprovechamiento y uso de recursos hídricos.

Prestar asesoría, asistencia técnica y consultoría a entidades públicas o privadas relacionadas con el sector de Aguas y ambiente.

Divulgar ampliamente los trabajos y logros científicos de profesionales o instituciones de Colombia, así como nuevas teorías y prácticas en el área de las ingenierías: sanitaria, ambiental, civil, química, hidráulica, etc.

Estimular la formación de una conciencia gremial y sentido de pertenencia entre los afiliados de la asociación , para que el jercicio profesional o comercial se realice dentro de las estrictas normas éticas, técnicas y legales.

ACREDITACIONES

Es miembro del Consejo Intergremial de la Ingeniería, la Arquitectura, la Construcción y la Economía (CIDE).
Es miembro de la Junta Técnica de Actualización del Reglamento Técnico del sector de Agua y Saneamiento (RAS).
Es miembro de la Red Nacional Ambiental.
Es miembro del Diálogo Interamericano del Agua.
ACODAL asiste a la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, donde es miembro consultivo del gobierno para el sector en materia de Agua y Medio Ambiente.
Mediante Decreto 789 de 1995, ACODAL compone la Comisión de Seguimiento y Evaluación de la Política y del Plan Estratégico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico.
Es miembro del Consejo Intergremial de la Ingeniería, la Arquitectura, la Construcción y la Economía (CIDE).
Es miembro de la Red Nacional Ambiental.
Es miembro del Diálogo Interamericano del Agua.
Mediante Decreto 789 de 1995, ACODAL compone la Comisión de Seguimiento y Evaluación de la Política y del Plan Estratégico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico.

SERVICIOS QUE OFRECEMOS
1. Información técnica sobre el Sector de Agua Potable, Saneamiento y Medio Ambiente.
2. Asesorías, asistencia técnica y capacitación a municipios, empresas de servicios públicos, sector industrial y empresarial, Universidades, profesionales y estudiantes de Ingenierías y Ciencias básicas.

3. Red de información permanente en el área de Acueducto, alcantarillado y Ambiente.

4. Estudios de impacto ambiental (EIA), planes de manejo ambiental, monitoreo y contingencias.

5. Planes de ordenamiento territorial y ambiental

6. Planes de gestión ambiental y de producción limpia

7. Proyectos de acueducto y saneamiento urbano y rural

8. Planes de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS)



JUNTA DIRECTIVA 2008-2010


PRESIDENTE
Ing. Víctor Téllez Abuabara

VICEPRESIDENTE
Ing. Antonio Florez Silvera

SECRETARIA DE JUNTA
Ing. Yiniva Camargo Caicedo

MIEMBROS PERSONALES
Ing. Benjamín Corrales Pineda
Adm. Edgardo Manzanera Neumann
Ing. Orlando Gutierrez Coronado

SECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
TRANSPORTAMOS AL S.A-E.S.P
Gerente: Arq. Jaíme Lara Martínez

SECTOR INDUSTRIAL, COMERCIAL Y/O INGENIERÍA
ASOCIENAGA
Director Ejecutivo: Ing. Jorge Fernández Orozco

SECTOR UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DE MONTERÍA.
Directora Programa de Ing. Sanitaria y Ambiental: Ing. Beatriz Rueda.

VEEDOR PRINCIPAL VEEDOR SUPLENTE
Ing. León Moreno Ponce Ing. Juan Pablo Rodríguez.

DIRECTOR EJECUTIVO
Ing. Oiden Araque Mejía


7. PROCEDIMIENTO DE AFILIACIÓN A ACODAL

Para Profesionales y Estudiantes
• Diligenciar el formulario para persona natural.
• Anexar hoja de vida
• Pagar la cuota de sostenimiento anual consignando en la cuenta de ahorros No. 09825668-8 del Banco BBVA a nombre de ACODAL. El valor en el 2008 para profesionales y técnicos es de $ 290.000. Para estudiantes de pregrado el valor es de $ 70.000

Para Personas Jurídicas
• Diligenciar el formulario para persona jurídica
• Pagar la cuota de sostenimiento anual consignando en la cuenta de ahorros No. 09825668-8 del Banco BBVA a nombre de ACODAL. El valor depende del tamaño y No. de empleados de la empresa.
• Adicionar Certificado de Cámara de Comercio o Certificado de Constitución y Gerencia.


Productos a entregar al Afiliado

1. Un Directorio del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico de ACODAL.
2. Tres (3) Revistas técnicas de ACODAL
3. Descuentos en cursos, seminarios, talleres, diplomados, congresos, etc.
4. Descuentos en Libros y Publicaciones
5. Participación en Proyectos de ACODAL de acuerdo a la fortaleza del afiliado en el área donde se presente la posibilidad.
6. Información digital semanal ( NEWS INFORMATIVO) con informes sobre el Sector de Agua Potable y Saneamiento Ambiental, licitaciones, congresos, cursos, etc.
7. Información digital diaria sobre noticias a nivel nacional sobre Agua y Medio ambiente (ACODIARIO)
8. NOTIFAX Boletín Digital. (con los dictámenes del Congreso, Gobierno y Altas Cortes a nivel nacional.
9. NEWS DIGITAL( SEMANAL)
10. Espacio para participar con artículos en la revista de ACODAL.
11. Oportunidad para publicidad en Internet con descuentos para afiliados.
12. Oportunidad para participar en las diferentes cámaras( ESP, INDUSTRIAS, UNIVERSIDADES) conformadas por la asociación.
13. Para las empresas e instituciones derecho a acceder a miembros beneficiarios con todos los servicios de la asociación.
14. A las Universidades se dará como valor agregado que todos los estudiantes de la Universidad que asistan a los Cursos programados por ACODAL SECCIONAL CARIBE tendrán precio de afiliados. Esto es importante, dado que la capacitación que desarrolla ACODAL tienen amplia acogida entre los estudiantes.


Valor Agregado

* Aviso destacado en la página Web de ACODAL en un directorio especial de su categoría
* Publirreportaje o artículo técnico – comercial en el News digital, en una sección especializada diseñada especialmente para este efecto.
* Autorización para colocar un Pendón de la Empresa en el Congreso Anual que realiza la* Asociación.

¿Quienes son nuestros Afiliados?

Grupo de Universidades
Grupo de Industrias productoras de insumos
Grupo de Empresas de Servicios Públicos, Municipios y entidades afines
Grupos de Firmas Consultoras, representantes comerciales y laboratorios
Grupo de Profesionales
Grupo de Estudiantes